Etiquetas

3 AÑOS (18)

viernes, 23 de noviembre de 2018

DESARROLLANDO NUESTRA PSICOMOTRICIDAD FINA

 Uno de los principales objetivos que nos hemos planteado este primer trimestre está encaminado al desarrollo de la fuerza necesaria en sus manitas para tener una buena prensión en los dedos y coger de forma adecuada los soportes ( lápices, ceras, rotuladores, pinceles...) para posteriormente empezar a realizar los primeros trazos preescritores y el desarrollo de la grafomotricidad.

La colaboración de padres y madres que de forma voluntaria nos han fabricado unos materiales muy adecuados nos están permitiendo lograrlo.













 Son como una especie de árboles donde los niños tienen que ir colocando pompones con unas pinzas en los "niditos "que hay en sus ramas. Cuando lo consiguen reciben un premio por su logro.Nuestros alumnos-as se lo pasan genial en clase realizando juegos y tareas tan divertidas como las que os vamos a enseñar.

























Os doy las gracias por colaborar en el desarrollo de vuestros propios hijos-as.

sábado, 17 de noviembre de 2018

Rodrigo nos presenta a su mascota Duende

El pasado lunes recibimos en clase la visita de la mascota de Rodrigo y la madre de este.
Ellos nos querían mostrar a su juguetón perrito ( uno de los tantos que tienen).
Duende es un perrito de la raza cocker de color canela que tiene 6 años. Es muy bueno y noble y se ha mostrado en la clase muy timido. Ademas se ha dejado que lo toquemos y acariciemos.

Despues de explicarnos con detalle lo que tenemos que hacer para tener un perrito, nos han dejdo un dibujito para que lo coloreemos y el material para realizar una pequeña manualidad: hacer una huella de perro con goma eva

Queremos agradecer vuestra colaboracion querida famila con esta entrada al blog. Un saludo, la clase de las ardillas.

martes, 13 de noviembre de 2018

PROYECTO EL VETERINARIO

NUESTRA MASCOTA, ARDILLA LILLA ESTA MALITA

Comienza nuestro proyecto de investigacion sobre " el veterinario" y ni más ni menos que por una buena causa. Nuestra mascota, ardilla Lilla está malita.
Ella es una ardillita muy cariñosa que todas las mañanas nos da los buenos dias a todos. Juega con nosotros a juegos muy divertidos en la asamblea. Por ejemplo jugamos a contar bellotas, a examinar si hay  " gorritos" para cada una de ellas, a calcular cuantas come de un dia para otro...











Pero una mañana ardilla no despertaba, seguía metida en la cama y no había comido nada...nos preocupamos mucho por ella, y comprendimos que estaba enferma.

De esta manera, entre todos hemos decidido que nuestra mascota debe ir al medico. Y hemos descubierto que no es el mismo que nuestro médico. Se llama veterinario. Es una profesión más, como la de maestro, mecánico, cartero...


Como todavía no nos han dicho cuándo podemos ir a la clínica veterinaria a llevar a Lilla, en nuestra clase hemos montado una...y a ella vienen otros animalitos a que los curen...




De esta manera tan  vivenciada que  parte de sus propios intereses, nuestros alumnos-as están ampliando sus conocimientos a partir de la indagación, la búsqueda de información,  y el descubrimiento.














jueves, 1 de noviembre de 2018

Feliz Halloween para nuestro grupo de 3 años B!!

Por fin llegó el día...lo hemos esperado con mucho entusiasmo...semanita de Halloween  llena de actividades de miedo  con las que nos hemos adentrado por primera vez, en cole, en lo que serán unas de las festividades con mayor interés para nuestros pequeños.

Empezamos el lunes con un gran fantasma al que le tuvimos que poner muchas pegatinas  para que no estuviera tan blanco. Amenizados con  canciones infantiles sobre Halloween en nuestra pantalla fueron por equipos llenándolo de muchos colores. De esta forma tan divertida estamos intentando que  vayan desarrollando progresivamente sus destrezas  manipulativas.


El martes tocó la hora de las calabazas, con unos rotuladores especiales de gel, pudimos realizar estampaciones en los círculos que la contenían. En esta actividad desarrollamos la coordinación óculo-manual, la atención,  la prensión y el agarre adecuado del soporte ( el rotulador).
 
Para la gran noche, nos dispusimos a preparar unas coronas con motivos " halloweños" y llevárnoslas a casa. Las coloreamos y las pintamos con nuestras huellas dactilares y con pinturas. Las actividades plásticas desarrollan su destrezas, además de resultar muy atractivas. Con ellas garantizamos el éxito de la actividad. Comprobadlo:






Para  mí  ha sido todo un placer disfrutar de un Halloween más con todos ellos. Un saludo