Etiquetas

3 AÑOS (18)

sábado, 27 de abril de 2019

EXCURSIÓN A LAS JUNCIAS

El pasado jueves nos fuimos de excursión a Las Juncias. Un enclave campestre muy bonito y cercano a nuestro pueblo donde hemos podido desarrollar actividades propias del proyecto de trabajo que vamos a trabajar en clase este trimestre: Los romanos.
Aunque la mañana se había presentado húmeda y fría por las lluvias de la pasada noche, allí no hemos pasado ningún frío.
Estábamos deseando montarnos en el autobús y no veíamos la hora de que llegase para poder irnos.

Nos pusimos el cinturón y nos fuimos muy contentos camino a nuestro destino. Éstas eran nuestras caritas:




Una vez alli nos recibieron 3 jovenes romanos: Nieves, Rubén y Jesús. Ataviados con vestimentas de  la época nos dirigieron hacia el interior del recinto al son de música de trompeta romana y nos colocamos haciendo  un gran corro para poder organizarnos por grupos.




Una vez que ya conocimos cuáles eran los equipos nos dispusimos a realizar los talleres típicos romanos que nos habían preparado:
Juegos romanos: las canicas




Y la cuerda:

Artesanía: mosaicos





Representación  teatral





Recuerdo para casa: acuñamiento de moneda romana Carmo



Pinta-caras y baile fin de actividad

Nos lo hemos pasado muy bien y hemos aprendido mucho acerca de lo que acontecía en ésta epoca de nuestra Historia. Seguro que le vamos a sacar muchisimo partido a todo lo que hemos aprendido hoy.
Un saludo: Sara

jueves, 25 de abril de 2019

PROYECTO ASÍ SOY YO

A lo largo de este trimestre hemos llevado a cabo el proyecto "Así soy yo". Aunque el grupo lo llamamos "contar nuestra vida".
Este proyecto lo realiza el alumno-a en casa. Con la ayuda de su familia van completando una serie de páginas de un pequeño cuaderno que una semana antes se le ha entregado.
En el día indicado viene a clase y en el momento de la asamblea nos lo enseña y cuenta. Su llegada se anuncia con un gran cartel en la puerta y su foto.
Por último, los cuadernos se recopilan en un gran libro que se expone en la biblioteca de la clase para que puedan ojearlo y verlo cuando quieran.



La finalidad de este proyecto no es otra que darnos a conocer, aún más, al resto de compañeros de clase y sentirse el/la protagonista del dia ya que toda la atención se centra en el/ella que nos la cuenta.


Algunos alumnos/as han venido acompañados por algunos de sus padres, o incluso los dos.



De esta forma tan bonita, ellos sienten que la familia tambien puede participar en la escuela y están superorgullosos de ello.


Otros han traído por ejemplo, su cuento favorito y nos lo ha contado...


O han traído algun juguete que poseen desde que nacen...




Con esta forma conseguimos que se afiancen más los vínculos afectivos entre ellos ya que conocemos sus gustos y preferencias, también, sus miedos y podemos ponernos en su lugar.
Vemos cómo eran de pequeños, quienes son sus abuelos, hermanos, padres... Sabemos sus nombres...




Desde luego es un proyecto bastante interesante que permite estrechar más aún los lazos entre familia y escuela.
Por mi parte, agradezco vuestra colaboración y la dedicación entregada en este trabajo.
 Gracias mil:  Sara