Etiquetas

3 AÑOS (18)

jueves, 28 de marzo de 2019

INICIACIÓN A LOS LABERINTOS


Los laberintos en infantil son unos de esos juegos simples que están al alcance de todos y de los cuáles podemos sacarles el máximo provecho.



Aportan beneficios múltiples para el desarrollo del niño como:

  • Trabaja la concentración y la perseverancia, a lo largo de los distintos pasos de prueba-error que realizarán antes de dar con el camino correcto. Sin darse cuenta deberán esforzarse para estar concentrados en el material visual y manipulativo.
  • Favorece la estimulación de la orientación espacial: deberán ir de una posición a otra a través del camino adecuado, utilizando las distintas direcciones dentro del plano.
  • Desarrolla la capacidad para resolver problemas.
  • Aumenta la confianza en uno mismo, al ser capaces de resolver retos propuestos.
Parece que son una actividad aparentemente sencilla de hacer, pero en las edades más tempranas no lo son. Por eso hay que empezar a trabajarlas desde los más sencillos a más complicados y de forma progresiva. 
Hoy hemos puesto en marcha el primer laberinto. 
Con nuestra mascota Lilla que se ha perdido buscando su bellota diaria para comer y nuestro recurso estrella, la mesa de luz la hemos podido ayudar a encontrarla.


Hemos ido marcando con piedrecitas el camino (igual que el cuento de Hansel y Gretel) para poder llegar a su destino. 



Después hemos retirado los dibujos, para evitar distracciones y enfocarnos en el camino. 


Por último de forma individual hemos hecho nuestro laberinto. Unos marcando con estampaciones y otros con gomets. 


Seguiremos practicando. 
Un saludo:Sara

viernes, 8 de marzo de 2019

CARNAVAL 2019. OLIMPIADAS

Hoy es un gran día de fiesta para nosotros. Celebramos nuestro primer Carnaval en el cole. Y ni más ni menos que disfrazados de tenistas siguiendo la temática que estamos trabajando de las Olimpiadas.

Hemos llegado muy animados y con muchas ganas de salir al desfile por lo que el primer tramo de la mañana se nos ha hecho un poco largo.
Así que, nos hemos pintado los mofletes, nos hemos hecho algunas fotos.




Después hemos desayunado y salido a los pasillos para ir al baño y despejarnos un poco.

Enseguida han llegado las madres voluntarias para ayudarnos en el desfile y nos hemos ido colocando por parejas después.


También hemos sacado a Lilla, nuestra mascota ardilla que se ha metido en el raquetero del maestro Daniel.

El pasacalles ha ido genial. Muy organizado, sin incidencias, disfrutándolo.






Finalmente hemos llegado de vuelta al cole un poco acalorados y cansados pero contentos.

Espero que os haya gustado tanto el día como a mí. Os agradezco vuestra entrega y colaboración en todo lo que os pido. Tiene sus frutos como veis. Gracias, Sara.

miércoles, 6 de marzo de 2019

FORMAS GEOMETRICAS. EL CUADRADO

Continuamos con el aprendizaje de una nueva forma geométrica básica:el cuadrado.
Al igual que el círculo hemos iniciado el trabajo de este contenido a partir de un cuento.


Esta es la historia de un cuadrado que se convierte en ventana y aburrido de que nadie lo mire entra en la casa y comienza a transformarse en distintos objetos ...


Pasa a ser un cuadro, una silla, la tele, una caja,un  libro, un cuaderno... Y nada, se aburre de todo. Al final, al llegar a la habitación de los juguetes se encuentra con un cuadrado amigo y juntos se transforman en un precioso robot para jugar con los niños.
Tras esta motivadora historia contada en la asamblea nos disponemos a observar nuestra clase con"ojos de detectives" y encontramos muchas cosas con forma cuadrada.
Las tocamos, las miramos, contamos sus esquinas y sus lados y nos hemos dado cuenta de que todas tienen 4.
Para reforzar este contenido hemos recibido vuestras páginas del cuadrado hechas en casa con la que hemos elaborado " El libro del cuadrado" que nos ha quedado así de bonito. Gracias por vuestra ayuda.




Para terminar hemos realizado una ficha en la que hemos convertido un cuadrado en ventana picando la por los bordes, abriéndole y coloca dole papel celofán por detrás. Por último,  hemos aprendido a trazarlo.




De esta manera, tan variada estamos seguros de que el contenido ha sido trabajado y adquirido.